Trend Feast®
Por qué las salsas se están apoderando de las redes sociales y los restaurantes
3/3/2023
En el verano de 2022, el mundo conoció Pink Sauce (salsa rosa) a través de la viralidad de TikTok. Esta salsa magenta fue inventada por Chef Pii (no es su nombre real, sino su usuario en TikTok), una chef privada. Pink Sauce se volvió viral y Chef Pii, con sede en Florida, decidió comenzar a vender una versión embotellada de la salsa. Pink Sauce se ha convertido en una sensación viral, con más de 670 millones de vistas en el hashtag #pinksauce y se vende a $20 la botella en Walmart.
No todas las salsas se convierten en una sensación viral que inmediatamente obtiene acuerdos con grandes marcas de alimentos. Pink Sauce puede ser única, pero los chefs y restaurantes han estado utilizando las redes sociales y el poder de las salsas y los condimentos preparados para desarrollar fuentes de ingresos adicionales desde hace mucho tiempo.
Entonces, ¿cómo puedes utilizar el poder de las salsas y los condimentos de moda para tu beneficio?
Aprovecha el mercado de la generación Z
“Las salsas ofrecen a los millenials y a la generación Z algo que les encanta: el poder de personalizar los platillos”, dice Dianna Fricke, directora del equipo culinario y chef ejecutiva corporativa aquí en Simplot. Los consumidores de la generación Z y los millenials siempre están buscando nuevas y emocionantes experiencias gastronómicas, ya sea una nueva cocina o una combinación de sabores única. El 51 % de los consumidores de la generación Z probarán un nuevo alimento solo porque suena emocionante, y el 47 % probó un nuevo alimento en un restaurante, lo que es mucho más alto que la generación X (41 %) o los baby boomers (37 %).1
Desarrollar salsas emocionantes y únicas te brinda una forma más rentable de realzar el sabor para los comensales más jóvenes sin cambiar demasiado tu menú.
Diferénciate
“Las salsas y los condimentos imaginativos y exagerados son una de las formas más rápidas y económicas de agregar un toque moderno a los artículos clásicos”, dice la chef Fricke. Según otros operadores de restaurantes, eso es cierto. En una encuesta reciente realizada por Datassential, el 47 % de los operadores dice que las salsas, los condimentos y los aderezos de vanguardia ayudan a diferenciarlos de la competencia.2
La comida entra por el teléfono
Los chefs siempre han utilizado el viejo cliché “la comida entra por los ojos” para hablar sobre la importancia de la presentación. Hoy en día, esto ha avanzado un paso más con la frase “la comida entra por el teléfono”. Hacer que tus platillos se vean apetitosos y fotogénicos es esencial ya que los millenials y la generación Z utilizan las redes sociales para ver dónde comer.
- El 38 % de los usuarios de TikTok visitaron un restaurante después de verlo en la plataforma de intercambio de videos, y el 53 % de los usuarios millenials dicen que lo han hecho.3
- El 30 % ha viajado más lejos de lo que normalmente lo haría para visitar un restaurante después de verlo en TikTok.3
- El 72 % dijo que la fuerza impulsora detrás de visitar un restaurante después de verlo en la plataforma era la comida de aspecto apetitoso.3
- El 57 % de la generación Z y el 71 % de los millenials han publicado una foto o un video de comida en sus redes sociales.4
Como aprendimos de Pink Sauce, crear una salsa colorida y fotogénica es una forma de llamar la atención en las redes sociales. Considera utilizar ingredientes como remolacha, hierbas, harissa, aguacate o incluso calabaza para agregar color y sabores únicos a tus salsas.
Aprovecha otras tendencias
Según el “Pronóstico culinario de tendencias para 2023” de la National Restaurant Association, las variantes de sándwiches de pollo, tablas de fiambres, sándwiches de pan plano/wraps más saludables y ensaladas de inspiración global se encuentran entre los 10 artículos más populares para 2023. Puedes aprovechar estas tendencias fácilmente dándoles tu propio twist con una salsa distintiva.5
Al igual que en la sección anterior, experimenta con salsas clásicas para cada uno de estos artículos del menú agregando diferentes ingredientes, como aderezo para ensaladas de aguacate y mango para un wrap o dip de queso parmesano y aguacate para una tabla de fiambres. Otra tendencia identificada por la National Restaurant Association fueron las variaciones de Sriracha.5 Considera distintas formas de incorporar el condimento picante en tu menú, como una salsa de queso con Sriracha, una salsa de aguacate con Sriracha o una mayonesa con Sriracha.
Desarrolla un flujo de ingresos adicional
En 2018, Kraft Heinz anunció que se asociaría con el famoso chef Dave Chang, propietario del grupo de restaurantes Momofuku. Heinz estaría produciendo y distribuyendo su salsa Ssam Sauce, que se había servido en sus restaurantes durante más de una década.6 Aunque la asociación solo duró un par de años, en 2021, en medio de los cierres de restaurantes debido a la COVID, Chang anunció en su pódcast que, como grupo de restaurantes, estarían “tomando decisiones de manera proactiva pensando que no vendría ninguna ayuda. Eso se está diversificando. Eso es asegurarnos de no poner todos nuestros huevos en la misma canasta: los restaurantes”. Esta diversificación incluyó el inicio de un negocio directo al consumidor con salsas y condimentos utilizados en los restaurantes Momofuku.
Desarrollar y vender salsas patentadas no es nada nuevo para los restaurantes, con ejemplos destacados de comida rápida como Chik-Fil-A y Burgerville. Sin embargo, incluso como una empresa más pequeña, puedes hacer lo mismo. La Taquería La Victoria comenzó como un pequeño negocio familiar en San José y ha crecido a seis ubicaciones en el Área de la Bahía, principalmente debido al estatus icónico de su famosa Orange Sauce (salsa naranja). Orange Sauce ganó popularidad debido a su textura y sabor cremosos, a pesar de ser 100 % vegana. Su receta familiar secreta es conocida por muy pocos, cuidadosamente guardada, y es tan única que otros han intentado duplicarla, sin éxito. Venden la salsa naranja en botellas que solo se encuentran en sus seis ubicaciones y producen más de 750 galones semanalmente.7
Con hashtags como #saucerecipes y #sauce que obtienen millones y miles de millones de visitas en plataformas de redes sociales como TikTok, esta tendencia no está disminuyendo en absoluto. Con el potencial de alcanzar a millones de usuarios en cuestión de segundos, incorporar salsas populares en el menú de tu restaurante y en la estrategia de redes sociales puede ayudar a aumentar la visibilidad y fomentar la interacción con los clientes. Ya sea que se trate de una salsa única para remojar o un twist creativo de un condimento clásico, sé creativo con tus ofertas y muéstralas en tus canales de redes sociales para atraer nuevos clientes. Al aprovechar esta tendencia, puedes mantenerte a la vanguardia y ofrecer a tus clientes una razón deliciosa para volver por más.
1 Datassential, New Food Experiences for Gen Z (Nuevas experiencias alimentarias para la generación Z), 2022
2 Datassential, SNAP Keynote Sauces, Condiments and Dressings (Salsas, condimentos y aderezos), 2022
3 MGH Restaurant Franchise Mercadeo Experts (Expertos en mercadeo de franquicias de restaurantes de MGH), 2022
4 YPulse, 2022
5 National Restaurant Association, 2022
6 Bloomberg, 2018
7 Hoodline, 2022

- Beneficios de lo congelado
- Colegio y universidad
- Delicatesen
- Desde la cocina de prueba
- Entrega
- Festividades
- Historias de cocina
- K-12
- Mano de obra y personal
- Mercadeo
- Minorista
- Noticias
- Papas a la francesa
- Planificación de menú
- Productos nuevos
- Recursos sobre la Covid-19
- Restaurante de servicio completo
- Restaurante de servicio limitado
- Sostenibilidad
- Tendencias alimentarias
- Trend Feast®
- Vegetales
- Healthcare