Recursos sobre la Covid-19

La segunda ronda de préstamos del PPP: lo que necesitas saber

1/26/2021

La segunda ronda de préstamos del PPP: lo que necesitas saber

La Agencia Federal de Pequeños Negocios (Small Business Administration, SBA) acaba de publicar una guía sobre lo que llaman préstamos de segunda ronda del Programa de protección de pago (PPP). Desde la primera ronda de 2020, han hecho algunos ajustes al programa. En esta publicación desglosamos algunos de los requisitos de elegibilidad de la SBA, así como también obtenemos consejos de otros propietarios de restaurantes que pasaron por el proceso la primera vez.

Primero, estas son algunas notas importantes de la SBA:

Para ser elegible para un préstamo del PPP:

1. Si recibiste un préstamo de la primera ronda, puedes solicitar la segunda ronda si ya has utilizado todos los fondos de tu primer préstamo, o si habrás utilizado todos los fondos para el momento del segundo desembolso.

2. No puedes tener más de 300 empleados. Si tienes varias ubicaciones, la cantidad de empleados en cada ubicación no puede exceder los 300.

3. Debes demostrar que has tenido al menos un 25 % menos de negocios entre trimestres comparables en 2019 y 2020.

Para calificar para la condonación del préstamo:

1. Mantienes tu compensación de nómina en el mismo nivel que antes de la pandemia (sin recortes salariales).

2. Los fondos del préstamo se gastan en nómina y otros costos elegibles, como intereses hipotecarios, alquiler, servicios públicos, costos de protección de trabajadores relacionados con la COVID-19, costos de daños a la propiedad no asegurados causados por saqueo o vandalismo durante 2020, y ciertos costos y gastos de proveedores para operaciones.

3. Al menos el 60 % del monto del préstamo se gasta en nómina.

Algo especial para restaurantes

1. Como propietario de un restaurante, puedes solicitar hasta 3.5 veces tus costos de nómina mensuales promedio en 2019.

2. La mayoría de las industrias solo pueden solicitar préstamos que son 2.5 veces sus costos de nómina mensuales promedio en 2019.

3. La fecha límite para presentar la solicitud es el 31 de marzo de 2021.

Consejos para solicitar fondos del PPP

La primera ronda de préstamos del PPP fue particularmente complicada para los propietarios de restaurantes independientes. Sin embargo, con una ronda ya realizada, aquí hay algunos consejos de otros propietarios y operadores de restaurantes independientes sobre cómo prepararse para los fondos del PPP.

1. Determina tus costos de nómina mensual lo antes posible

Algunos de los documentos más importantes al solicitar fondos del PPP son tus costos de nómina mensual. Este es el número en el que se basará el monto total de tu préstamo.

“El consejo más importante que puedo ofrecer es que tengas a mano tu planilla de nómina para empleados equivalentes a tiempo completo (Full Time Equivalent, FTE) con los fondos estimados que puedes solicitar. Crea una hoja de cálculo con tus costos estimados (alquiler, servicios públicos o cualquier otra factura) que califiquen para la condonación. Pudimos mantener a nuestros 8 empleados en su horario normal antes de la COVID al estar preparados con estos datos”. —Anthony Guajardo, Mijo’s Taqueria & By the Bay BBQ

No olvides incluir beneficios como atención médica, pensión y 401(k). Pero solo incluye lo que normalmente contribuyes, no lo que contribuyen los empleados. Los impuestos de nómina tampoco se pueden incluir en el cálculo.

2. Trabaja estrechamente con tu banco

Debes trabajar con una institución crediticia para recibir fondos del PPP. Lo ideal es que trabajes con un banco con el que ya tengas una relación, para que puedas avanzar en el proceso de manera rápida y eficiente. Sin embargo, si eso no es posible, compara opciones para asegurarte de que estás trabajando con alguien en quien puedas confiar.

“Mi sugerencia sería comunicarte de manera temprana y frecuente con tu banco. Si tu banco no es un prestamista aprobado por la SBA, pídele una referencia. Cuanto antes puedas comunicarte con un prestamista aprobado, mejor”. —Remi McManus, KIN

“Ten un banco en el que confíes y conozcas a las personas que trabajan allí. Vamos al banco una o dos veces a la semana para depositar o lo que sea. No tenemos que hacerlo porque podríamos hacerlo todo en línea. Sin embargo, hay un valor en tener una relación de vecindario con un banco donde trabajen los domingos u ofrezcan otros servicios que un banco grande podría no hacer”. —Irene Li, Mei Mei

3. Consulta con tu prestamista sobre la documentación que necesitarás

Asegúrate de obtener informes financieros y documentos fiscales y organízalos para que puedas calcular fácilmente tus gastos mensuales totales. Trabaja con tu banco o prestamista para hacer una lista de la documentación que requieren para procesar un préstamo.

“Tienes que estar realmente organizado para solicitar un préstamo. Necesitábamos tener las declaraciones de Ganancias y Pérdidas (Profit and Loss, P&L) listas y todos los documentos fiscales en orden. Esos no son necesariamente documentos que muchas pequeñas empresas tengan a mano. Estábamos acostumbrados a generar un P&L cada mes (antes de la COVID), así que eso nos facilitó mucho reunir nuestra documentación y solicitar el PPP. Fue una buena sensación mirar la lista de toda la documentación que necesitaban y darme cuenta: ‘Sí, tenemos todo eso’, y definitivamente nos dio una ventaja al entrar en la solicitud”. —Irene Li, Mei Mei

4. Presupuesta y gasta de acuerdo con las reglas para garantizar la condonación del préstamo

Para esta segunda ronda de préstamos del PPP, el período para gastar los fondos sigue siendo entre 8 y 24 semanas. Esto te da como propietario suficiente tiempo para presupuestar los fondos adecuadamente y asegurarte de gastarlos de manera estratégica. De esta manera, puedes asegurarte de seguir las reglas para poder solicitar la condonación del préstamo.

“Muchos propietarios de restaurantes que conozco recibieron la primera ronda de fondos del PPP y lograron gastar la cantidad total antes de que se hicieran las revisiones a las pautas, [que cambiaron de un plazo de gasto de 8 semanas a un plazo de 24 semanas]. Nunca tuvieron realmente el tiempo para planificar ni la oportunidad de maximizar el potencial del monto otorgado. Con la primera ronda, personalmente me arriesgué a mantener el PPP durante un período prolongado con la esperanza de utilizar la cantidad al máximo. Pude gestionar las finanzas, contener la pérdida de fondos y alcanzar el punto de equilibrio durante un corto período. Con la segunda ronda en camino, creo que los propietarios deberían ser lo más conservadores posible al gastar. Con el conocimiento que ahora tenemos, somos capaces de tomar decisiones más inteligentes y tácticas sobre cómo utilizamos los fondos para asegurar el futuro de nuestros negocios y los empleos de nuestros empleados”. —Carlo Lamagna, Magna Kusina

5. Establece una cuenta bancaria separada para los fondos del PPP

Según el personal de We Sell Restaurants, este es uno de los consejos más importantes que han estado dando a sus clientes. Haz que el préstamo se deposite en esta cuenta separada y paga únicamente los gastos elegibles para la condonación del préstamo desde esa cuenta. Al separar los fondos del PPP de tus cuentas bancarias habituales, esto facilitará la contabilidad más adelante cuando solicites la condonación del préstamo.

Para esta segunda ronda de fondos de protección de pago, parece que se han solucionado algunos problemas y el proceso podría ser un poco más fluido que en la primera ronda. Sin embargo, la rapidez seguirá siendo esencial para obtener estos fondos. Trabaja con tu banco tan pronto como puedas para comenzar el proceso. Con más vacunas contra la COVID disponibles cada semana, estos fondos del PPP podrían ser el puente hacia días más brillantes en el futuro.

La Agencia Federal de Pequeños Negocios (Small Business Administration, SBA) acaba de publicar una guía sobre lo que llaman préstamos de segunda ronda del Programa de protección de pago (PPP). Desde la primera ronda de 2020, han hecho algunos ajustes al programa. En esta publicación desglosamos algunos de los requisitos de elegibilidad de la SBA, así como también obtenemos consejos de otros propietarios de restaurantes que pasaron por el proceso la primera vez.

Primero, estas son algunas notas importantes de la SBA:

Para ser elegible para un préstamo del PPP:

1. Si recibiste un préstamo de la primera ronda, puedes solicitar la segunda ronda si ya has utilizado todos los fondos de tu primer préstamo, o si habrás utilizado todos los fondos para el momento del segundo desembolso.

2. No puedes tener más de 300 empleados. Si tienes varias ubicaciones, la cantidad de empleados en cada ubicación no puede exceder los 300.

3. Debes demostrar que has tenido al menos un 25 % menos de negocios entre trimestres comparables en 2019 y 2020.

Para calificar para la condonación del préstamo:

1. Mantienes tu compensación de nómina en el mismo nivel que antes de la pandemia (sin recortes salariales).

2. Los fondos del préstamo se gastan en nómina y otros costos elegibles, como intereses hipotecarios, alquiler, servicios públicos, costos de protección de trabajadores relacionados con la COVID-19, costos de daños a la propiedad no asegurados causados por saqueo o vandalismo durante 2020, y ciertos costos y gastos de proveedores para operaciones.

3. Al menos el 60 % del monto del préstamo se gasta en nómina.

Algo especial para restaurantes

1. Como propietario de un restaurante, puedes solicitar hasta 3.5 veces tus costos de nómina mensuales promedio en 2019.

2. La mayoría de las industrias solo pueden solicitar préstamos que son 2.5 veces sus costos de nómina mensuales promedio en 2019.

3. La fecha límite para presentar la solicitud es el 31 de marzo de 2021.

Consejos para solicitar fondos del PPP

La primera ronda de préstamos del PPP fue particularmente complicada para los propietarios de restaurantes independientes. Sin embargo, con una ronda ya realizada, aquí hay algunos consejos de otros propietarios y operadores de restaurantes independientes sobre cómo prepararse para los fondos del PPP.

1. Determina tus costos de nómina mensual lo antes posible

Algunos de los documentos más importantes al solicitar fondos del PPP son tus costos de nómina mensual. Este es el número en el que se basará el monto total de tu préstamo.

“El consejo más importante que puedo ofrecer es que tengas a mano tu planilla de nómina para empleados equivalentes a tiempo completo (Full Time Equivalent, FTE) con los fondos estimados que puedes solicitar. Crea una hoja de cálculo con tus costos estimados (alquiler, servicios públicos o cualquier otra factura) que califiquen para la condonación. Pudimos mantener a nuestros 8 empleados en su horario normal antes de la COVID al estar preparados con estos datos”. —Anthony Guajardo, Mijo’s Taqueria & By the Bay BBQ

No olvides incluir beneficios como atención médica, pensión y 401(k). Pero solo incluye lo que normalmente contribuyes, no lo que contribuyen los empleados. Los impuestos de nómina tampoco se pueden incluir en el cálculo.

2. Trabaja estrechamente con tu banco

Debes trabajar con una institución crediticia para recibir fondos del PPP. Lo ideal es que trabajes con un banco con el que ya tengas una relación, para que puedas avanzar en el proceso de manera rápida y eficiente. Sin embargo, si eso no es posible, compara opciones para asegurarte de que estás trabajando con alguien en quien puedas confiar.

“Mi sugerencia sería comunicarte de manera temprana y frecuente con tu banco. Si tu banco no es un prestamista aprobado por la SBA, pídele una referencia. Cuanto antes puedas comunicarte con un prestamista aprobado, mejor”. —Remi McManus, KIN

“Ten un banco en el que confíes y conozcas a las personas que trabajan allí. Vamos al banco una o dos veces a la semana para depositar o lo que sea. No tenemos que hacerlo porque podríamos hacerlo todo en línea. Sin embargo, hay un valor en tener una relación de vecindario con un banco donde trabajen los domingos u ofrezcan otros servicios que un banco grande podría no hacer”. —Irene Li, Mei Mei

3. Consulta con tu prestamista sobre la documentación que necesitarás

Asegúrate de obtener informes financieros y documentos fiscales y organízalos para que puedas calcular fácilmente tus gastos mensuales totales. Trabaja con tu banco o prestamista para hacer una lista de la documentación que requieren para procesar un préstamo.

“Tienes que estar realmente organizado para solicitar un préstamo. Necesitábamos tener las declaraciones de Ganancias y Pérdidas (Profit and Loss, P&L) listas y todos los documentos fiscales en orden. Esos no son necesariamente documentos que muchas pequeñas empresas tengan a mano. Estábamos acostumbrados a generar un P&L cada mes (antes de la COVID), así que eso nos facilitó mucho reunir nuestra documentación y solicitar el PPP. Fue una buena sensación mirar la lista de toda la documentación que necesitaban y darme cuenta: ‘Sí, tenemos todo eso’, y definitivamente nos dio una ventaja al entrar en la solicitud”. —Irene Li, Mei Mei

4. Presupuesta y gasta de acuerdo con las reglas para garantizar la condonación del préstamo

Para esta segunda ronda de préstamos del PPP, el período para gastar los fondos sigue siendo entre 8 y 24 semanas. Esto te da como propietario suficiente tiempo para presupuestar los fondos adecuadamente y asegurarte de gastarlos de manera estratégica. De esta manera, puedes asegurarte de seguir las reglas para poder solicitar la condonación del préstamo.

“Muchos propietarios de restaurantes que conozco recibieron la primera ronda de fondos del PPP y lograron gastar la cantidad total antes de que se hicieran las revisiones a las pautas, [que cambiaron de un plazo de gasto de 8 semanas a un plazo de 24 semanas]. Nunca tuvieron realmente el tiempo para planificar ni la oportunidad de maximizar el potencial del monto otorgado. Con la primera ronda, personalmente me arriesgué a mantener el PPP durante un período prolongado con la esperanza de utilizar la cantidad al máximo. Pude gestionar las finanzas, contener la pérdida de fondos y alcanzar el punto de equilibrio durante un corto período. Con la segunda ronda en camino, creo que los propietarios deberían ser lo más conservadores posible al gastar. Con el conocimiento que ahora tenemos, somos capaces de tomar decisiones más inteligentes y tácticas sobre cómo utilizamos los fondos para asegurar el futuro de nuestros negocios y los empleos de nuestros empleados”. —Carlo Lamagna, Magna Kusina

5. Establece una cuenta bancaria separada para los fondos del PPP

Según el personal de We Sell Restaurants, este es uno de los consejos más importantes que han estado dando a sus clientes. Haz que el préstamo se deposite en esta cuenta separada y paga únicamente los gastos elegibles para la condonación del préstamo desde esa cuenta. Al separar los fondos del PPP de tus cuentas bancarias habituales, esto facilitará la contabilidad más adelante cuando solicites la condonación del préstamo.

Para esta segunda ronda de fondos de protección de pago, parece que se han solucionado algunos problemas y el proceso podría ser un poco más fluido que en la primera ronda. Sin embargo, la rapidez seguirá siendo esencial para obtener estos fondos. Trabaja con tu banco tan pronto como puedas para comenzar el proceso. Con más vacunas contra la COVID disponibles cada semana, estos fondos del PPP podrían ser el puente hacia días más brillantes en el futuro.

Esto es solo para fines informativos; por favor, consulta con tus asesores financieros y legales sobre los beneficios y riesgos del programa de préstamos del PPP.