Tendencias alimentarias

Sabores latinos: 4 tendencias clave para operadores en 2021

3/15/2021

Sabores latinos:  4 tendencias clave para operadores en 2021

El interés en los sabores latinos ha estado creciendo entre los consumidores durante décadas. La cocina mexicana se trasladó a la cocina estadounidense hace años y sus platillos favoritos se pueden encontrar en casi cualquier tipo de restaurante hoy en día.

Ahora los platillos y sabores de otros países latinos como Perú, Argentina y Brasil están llegando a los menús de los restaurantes estadounidenses, impulsados en parte por los paladares aventureros de los millenials y los clientes de la generación X, dos de los segmentos más grandes e importantes del público gastronómico.

¿A dónde se dirige la demanda de sabores latinos? ¿Y cómo puedes aprovecharlo?

Qué buscar en 2021

Hemos identificado cuatro tendencias clave para ayudar a los operadores a satisfacer el creciente apetito por los productos de inspiración latina en el futuro. Ya sea que tu menú esté lleno de platillos latinos o incluya solo algunos, sumarse a estas tendencias puede ayudarte a atraer clientes nuevos y hacer que tu base existente regrese.

1. Tazones de inspiración latina.
Los tazones han sido una tendencia durante años. Con la creciente popularidad de los sabores latinos, combinar estas dos tendencias tiene sentido. Rediseñar los platillos en capas distintas de ingredientes crea presentaciones atractivas que satisfacen a los clientes y se mantienen bien para llevar y para entrega a domicilio.

Los tazones han crecido en los últimos cuatro años en un 20 % y ahora se encuentran en un 35.7 % de todos los menús de restaurantes de los EE. UU. Se prevé que su crecimiento supere al 98 % de todos los demás alimentos, bebidas e ingredientes en los próximos cuatro años.1

Las menciones de tazones mexicanos aumentaron un 61.8 %, los tazones para desayuno aumentaron un 21.5 %, los tazones para batidos crecieron un 15.0 % y los tazones de carne de res aumentaron un 5.0 %. Estos tazones abarcan las programaciones diarias y tienen sabores dulces y salados.2

Los alimentos principales de la cocina mexicana en los restaurantes de servicio rápido (Quick Service Restaurants, QSR) son los tacos y los burritos; los tazones de burrito encabezaron la lista en los restaurantes de comida rápida informal.3

Consejos
“Los granos y las proteínas sirven como base de la mayoría de los tazones, pero los vegetales, las salsas y las coberturas son lo que los hacen especiales. Elige los tuyos con cuidado para crear sabores únicos que los clientes deseen”, dice Michael Zeller, chef ejecutivo corporativo de Simplot. La capacidad de personalizar los alimentos (especialmente los tazones) es muy popular entre los clientes millenials y los de la generación Z. Permitirles “construir sus propios” tazones puede ser un gran atractivo. Sin embargo, a algunos operadores les puede resultar más eficiente (preparación más rápida y filas más cortas) crear tazones bien elaborados usando sus propias recetas en lugar de permitir que los clientes personalicen los suyos.

Productos a la moda para tener en cuenta
Combinación de granos exóticos y vegetales rostizados Simplot Good Grains™
Rodajas, cubos y mitades de aguacate de Simplot Harvest Fresh™

2. Platillos latinos a base de plantas
Con el creciente enfoque en la alimentación consciente de la salud, no son solo los veganos y vegetarianos los que buscan comida a base de plantas en la actualidad. Los consumidores convencionales están disfrutando de la cocina a base de plantas más que nunca. Ofrecer opciones a base de plantas es una excelente manera de ampliar tu base de clientes, ayudándote a atraer a veganos, vegetarianos, flexitarianos (aquellos que aumentan su consumo de alimentos a base de plantas sin eliminar la carne), así como a consumidores conscientes del medioambiente.

¿No estás seguro de si esto es adecuado para tu operación? Considera esto: En EE. UU., los artículos del menú a base de plantas han crecido un 3299 % en los últimos cuatro años y un 118 % en el último año. Se prevé que la tasa de crecimiento superará al 100 % de todos los demás alimentos, bebidas e ingredientes en los próximos cuatro años.1

Consejos
“Que no te pase por alto esta tendencia”, aconseja Roberto Román, chef ejecutivo corporativo de Simplot. “Puedes hacer platillos deliciosos a base de plantas utilizando cosas como frutas y vegetales rostizados, y productos de aguacate, y aun así darles los sabores latinos que tanto les gustan”.

El arroz sazonado es ideal para platillos a base de plantas y es el artículo de comida/bebida más popular en los restaurantes mexicanos de comida informal. Se incluye en casi 1/3 de todos los pedidos.3

Finalmente, considera ofrecer opciones de análogos de carne a base de plantas, como el chorizo a base de soya, como lo tenemos en esta receta para nuestra torta de huevos, chorizo y papas de cáscara roja para todo el día (en la imagen de arriba).

Productos a la moda para tener en cuenta
Arroz con cilantro y lima y maíz rostizado a la llama Fiesta de Simplot Good Grains™
Combinación de papas de cáscara roja rostizadas y jalapeños de Simplot RoastWorks®
Pulpa de aguacate con trocitos y en rodajas de Simplot Harvest Fresh™
Camotes rostizados de Simplot RoastWorks®

3. Sabores latinos en casa
Los kits de comidas siguen presentando tendencias para 2021, incluso con signos de que la pandemia de la COVID-19 está comenzando a desacelerar. A medida que los clientes se han acostumbrado a pedir comida para llevar y la entrega a domicilio durante el último año, parece que la comida fuera de las instalaciones seguirá siendo una opción muy utilizada incluso después de que se abran los comedores. Esto requiere recetas e ingredientes que se transporten bien y que reduzcan la carga laboral para los equipos de cocina, que ya están con personal limitado.

Los 10 artículos más populares según el Informe de Antojos de Uber Eats 2020 incluyeron tacos y burritos, lo que indica claramente que los sabores latinos están en la mente de los comensales fuera de las instalaciones. En una nota relacionada, casi la mitad de los consumidores (43 %) sienten que los restaurantes deberían ofrecer más paquetes de comidas para toda la familia como opción de entrega.4 ¿Tú lo estás haciendo?

Consejos
“No es necesario que seas un restaurante de estilo latino para tener platillos latinos en tu menú”, dice Dianna Fricke, directora del equipo culinario y chef ejecutiva corporativa de Simplot. “Dales a tus clientes lo que están deseando con tacos y burritos innovadores que incorporen los ingredientes de tu despensa y se mantengan fieles a tu menú”.

Productos a la moda para tener en cuenta
Combinación de pimientos y cebollas rostizados a la llama listos para consumir de Simplot RoastWorks®
Papas a la francesa corte acanalado con cobertura invisible de Simplot Conquest® Delivery+®
Combinación de maíz rostizado a la llama y frijoles negros Fiesta de Simplot RoastWorks®
Guacamole estilo occidental de Harvest Fresh™ vasos de 2 oz

4. Complemento fresco con productos congelados
Con el estrés financiero de los últimos meses, es más importante que nunca vigilar tus costos mientras sigues proporcionando alimentos de alta calidad. El desperdicio es un problema costoso en la mayoría de las cocinas comerciales. En promedio, el 40 % de los productos frescos termina en la basura después de pelarlos, quitarles las semillas y desgranarlos.5 Una vez que se consideran el costo de la mano de obra y la pérdida por recorte, los productos congelados suelen ser más baratos, libra por libra.

No es de extrañar que los alimentos congelados fueran el artículo número 1 que los operadores estaban almacenando en junio de 2020 para aprovechar su mayor tiempo de caducidad y evitar el desperdicio de comida.6

Consejos
“Considera sustituir los productos frescos que requieren mucho trabajo con productos preparados de alta calidad”, dice Michael Thrash, chef ejecutivo corporativo de Simplot. “Los vegetales prerostizados, la pulpa de aguacate, el guacamole y los cubos de aguacate son excelentes opciones, especialmente con la volatilidad de los precios del aguacate entero”.

Además, no olvides incluir papas a la francesa en el menú, otro artículo del Informe de Antojos de Uber 2020. De hecho, las porciones de papas a la francesa en la entrega aumentaron un +81 % vs. 2018. Mejor aún, las papas a la francesa son extremadamente rentables, con bajo costo y altos márgenes para cualquier tipo de operador.7

Productos a la moda para tener en cuenta
Papas a la francesa con cobertura invisible corte original papas a la francesa SIDEWINDERS™ de Simplot Conquest®
Manzanas Fuji rostizadas a la llama listas para consumir de Simplot RoastWorks®
Combinación de jalapeños y maíz rostizado a la llama de Simplot RoastWorks®

Los sabores latinos son un buen negocio

La popularidad de los sabores de inspiración latina no muestra signos de disminución en 2021. Las recetas y presentaciones específicas ciertamente cambiarán con el tiempo, pero la influencia de esta cocina está aquí para quedarse. Con los productos adecuados, puedes entusiasmar a tus clientes con los sabores latinos que desean, con mucho menos mano de obra y desperdicio.

 

1 Datassential MenuTrends™, 2020
2 Technomic, Ignite, Q3 2019 - Q3 2020
3 The NPD Group/CREST®, SON’20
4 Technomic, Inc., Takeout & Off-Premise Consumer Trend Report (Informe de tendencias del consumidor de comida para llevar y fuera de las instalaciones), 2018
5 https://foodprint.org/blog/zero-waste-cooking/
6 Datassential, junio de 2020
7 The NPD Group/CREST®, abril de 2020