Recursos sobre la Covid-19

Cómo hacer que las comidas al aire libre funcionen más allá de la pandemia

3/9/2021

Cómo hacer que las comidas al aire libre funcionen más allá de la pandemia

Cuando las ciudades comenzaron a levantar las restricciones iniciales de los restaurantes el verano pasado y el otoño, los restaurantes al aire libre se convirtieron en un salvavidas para los operadores en dificultades. A medida que el clima invernal se establecía, los propietarios se volvieron creativos con soluciones para hacer que comer al aire libre en el frío fuera una experiencia cálida y acogedora. Ahora que la primavera está a la vista, ¿la popularidad de comer al aire libre se desvanecerá con las temperaturas más altas?

No según los investigadores de la industria.

“Comer al aire libre ya estaba en tendencia antes de la pandemia en muchas ciudades donde el espacio interior es limitado; la pandemia aceleró esta tendencia”, explica Datassential. “Aunque los divisores puedan desaparecer y las mesas puedan acercarse, se espera que la comida al aire libre permanezca después de la pandemia, ya que los consumidores buscan aire fresco y los operadores buscan ampliar su capacidad sin todos los costos adicionales”.

Las encuestas de opinión del consumidor respaldan este punto de vista:

• El 63 % de los consumidores siente que es seguro ir a un restaurante con asientos al aire libre1
• â…” está interesado en asientos en “iglú”1
• â…” está interesado en patios cerrados1
• Más de la mitad está interesada en mesas en carpas1
• Más de la mitad está interesada en cubículos para comer separados por divisores de plexiglás2

Entonces, ¿cómo puedes crear un espacio al aire libre o aprovechar la inversión actual de tu restaurante en la comida al aire libre?

6 consejos para crear más ventajas al aire libre

Incorpora tu marca. Asegúrate de que el espacio refleje tu marca y tu estilo. Debes pensar tanto en el diseño de tu área de estar al aire libre como en tu comedor. Comienza con artículos decorativos más pequeños para experimentar con formas de expresar tu marca, como cajas de jardín u otros elementos semipermanentes para crear cabinas o divisores. Obtén comentarios de los comensales sobre lo que les gusta o no les gusta del espacio. Habla también con tu personal sobre el flujo del espacio.

Amplíalo. Una vez que hayas reunido algunos datos sobre cómo se sienten tus clientes y tu personal con respecto al espacio, ahora puedes hacer algunas estructuras más grandes y permanentes.

Comienza pequeño. Piensa en las necesidades absolutas: mesas, sillas, calentadores o sombrillas. ¿Qué es lo que ya tienes en comparación con lo que necesitarás comprar? Prioriza. ¿Funcionarán tus mesas y sillas existentes por el momento? Si la comida al aire libre es solo una solución temporal para tu restaurante, busca decoraciones, mesas y sillas que puedas usar dentro cuando se reabra la comida en el interior.

Establece expectativas desde el principio. No esperes que los clientes conozcan la etiqueta para comer al aire libre, como cuándo usar mascarilla o no. Haz que el mesero les informe cuando haga su primer contacto en la mesa, o entrega una tarjeta especial junto con el menú.

Verifica las reglas. Se requieren menos permisos en este momento, pero los reguladores de tu ciudad podrían cambiar de opinión. Tómate el tiempo para entender cuáles son las reglas en circunstancias normales, para que no te tomen por sorpresa. Sería una pena si construyes un área de comedor al aire libre elaborada y costosa solo para tener que desmantelarla unos meses después.

Haz que sea una experiencia. Dado que la gastronomía al aire libre será una parte integral de muchos modelos de negocios en el futuro, ¿por qué no hacerlo más emocionante? Encuentra maneras de hacer que el componente exterior sea parte de la experiencia, como hacer que el chef cocine en una parrilla al aire libre.

Obtén inspiración para la comida al aire libre

The Yurt Village, 13 ubicaciones en los EE. UU. Desarrollado por Resy, la plataforma de reservaciones, cada villa de yurtas ofrece yurtas acogedoras y elegantes en los estacionamientos de sus restaurantes anfitriones.

Homeroom, Oakland, CA. Con poco espacio, construyeron un parque en los lugares de estacionamiento frente a sus restaurantes. Fue nombrado el “Mejor parque en el East Bay” por The Bold Italic.

Kokomo, Nueva York, NY. Es una gran hazaña crear un paraíso tropical en invierno y primavera en la ciudad de Nueva York. El acogedor y vibrante patio de Kokomo le valió un lugar en una de las listas de mejores patios de Eater.

Lenoir, Austin, TX. Para brindar a los comensales al aire libre una experiencia excepcional, Lenoir reutilizó creativamente parte de su decoración interior para llevar su ambiente distintivo a un entorno al aire libre. Su hermoso jardín de vinos adornado con lámparas y calentadores fue destacado como uno de los mejores patios de Austin.

Con la transición inducida por la pandemia fuera de los espacios interiores, los consumidores se han acostumbrado a compartir una mesa al aire libre. Si ya tienes un espacio al aire libre en tu establecimiento, considera cómo podrías reutilizarlo para un futuro pospandemia. Además, si estás pensando en invertir en la creación o expansión de tu espacio para comer al aire libre, considera los consejos probados que hemos compartido aquí.

 

 

1 Datassential Trendspotting, 2020
2 Datassential, 2020