Tendencias alimentarias

Cómo aprovechar las tendencias de dietas basadas en el estilo de vida

8/19/2020

Cómo aprovechar las tendencias de dietas basadas en el estilo de vida

Paleo, Keto, Whole 30, flexitariana, vegetariana, pescatariana, vegana, sin gluten… Con tantas nuevas dietas basadas en el estilo de vida y restricciones dietéticas, puede ser un desafío para los restaurantes cumplir con los diversos requisitos de los clientes.

Sin embargo, eso no significa que debas pasar por alto estas dietas; ahora es el momento de adoptar a sus seguidores. El dieciocho por ciento de los consumidores sigue una dieta especializada. Ese número salta al 26 % entre las personas de 18 a 34 años.1

“Las restricciones dietéticas relacionadas con el estilo de vida son una prioridad para muchos comensales y juegan un papel crucial en la elección de dónde comer fuera de casa”, explica el chef Roberto Roman de Simplot Foods. “Si puedes dedicar una parte de tu menú a sus imperativos dietéticos, puedes atraer a un público significativo”.

Los datos actuales muestran que los consumidores se describen a sí mismos como:

  • Omnívoros (74 %)
  • Flexitarianos (10 %)
  • Vegetarianos (3 %)
  • Veganos (2 %)
Pero esa no es toda la historia. Los estadounidenses también informan estar haciendo dietas con las siguientes características:

  • Alto contenido de proteínas (18 %)
  • Bajo contenido de grasa (12 %)
  • Sin lácteos (10 %)
  • Sin gluten (9 %)
  • Keto (7 %)
  • Sin soya (6 %)
  • Kosher (6 %)2
Los clientes lo quieren personalizado

Acomodar una amplia variedad de dietas es factible con algunas opciones personalizables. Toma la cadena de sándwiches Which Wich. Ofrecen opciones sin gluten, vegetarianas, veganas y Paleo, al brindar a los clientes la posibilidad de elegir cómo armar su sándwich. Del mismo modo, el Paleo Club ofrece un sándwich con pavo rostizado, tocino ahumado en madera de manzano, aguacate, tomates frescos, aceite y vinagre, envuelto en lechuga. Envolver los sándwiches en lechuga en lugar de pan hace que gran parte de tu menú sea sin gluten. Cambia el pavo y el tocino por la hamburguesa de frijoles negros, y ahora tienes un sándwich apto para veganos.

Otros grandes restaurantes de cadena están ofreciendo este mismo tipo de comida personalizable. Olive Garden, un restaurante de cadena italiano conocido por sus innumerables palitos de pan, se adapta fácilmente a los comensales que siguen la dieta Keto con platillos de carne y pescado y acompañamientos de verduras bajas en carbohidratos. Chipotle es otro gran ejemplo de cómo satisfacer a los comensales donde están, ofreciendo opciones personalizables en un formato de tazón. Ofrecen tazones Paleo, Keto, Whole 30, vegetarianos y veganos al variar los mismos ingredientes, pero en diferentes combinaciones.

No puedes vivir con comida reconfortante para siempre

La salud y los hábitos alimenticios saludables están comenzando a reafirmarse a medida que avanza la pandemia. La Encuesta de alimentos y salud 2020 del Consejo Internacional de Información Alimentaria informó que el 85 % de los estadounidenses ha realizado al menos algún cambio en los alimentos que comen o en cómo los preparan debido a la pandemia de coronavirus, y el 27 % de los encuestados dice que piensa en los alimentos más de lo habitual. El cuarenta y tres por ciento dice que ha seguido una dieta o un patrón de alimentación específicos durante el último año (un aumento del 38 % en 2019). Cuestiones que motivan a las personas a adoptar estos hábitos alimenticios:

  • Pérdida de peso (47 %)
  • Sentirse mejor y tener más energía (40 %)
  • Mejora del aspecto físico (39 %)
  • Proteger la salud a largo plazo y prevenir problemas de salud futuros (37 %)
  • Prevención del aumento de peso (36 %).3
Los expertos en tendencias alimentarias predicen un aumento en las dietas diseñadas para perder peso después de los primeros días de la pandemia, ya que los consumidores informaron haber pedido “comida reconfortante” en niveles elevados en la programación diaria y en diversas ocasiones.4 Las personas están comiendo de manera más saludable para estar más saludables, pero también para perder los “15 de la cuarentena”. Puedes satisfacer esta demanda agregando alimentos comúnmente asociados con dietas para perder peso. Mejora tus opciones de acompañamientos vegetales, ofreciendo a los clientes la opción de elegir acompañamientos saludables y bajos en carbohidratos; o agrega opciones vegetarianas a tu menú (el 66 % de los consumidores dice que perciben los alimentos y bebidas en restaurantes descritos como vegetarianos como saludables).5 Prueba nuevas recetas como:

Quedaron atrás los días en que la única opción vegetariana del menú era una papa horneada. La tendencia de las dietas basadas en el estilo de vida estará con nosotros por un buen tiempo. Esta no es una llamada para recrear todo tu menú. Todo lo que debes hacer para coincidir con esta tendencia es ofrecer opciones inteligentes en tus artículos existentes para ayudarlos a cumplir con diversos requisitos dietarios. Después de todo, cuantas más personas puedas atraer, mejor será tu resultado final.



1 Technomic, Inc., Center of the Plate: Seafood & Vegetarian Consumer Trend Report (Centro del plato: Informe de tendencias del consumidor vegetariano y de mariscos), 2019
2 Datassential, 2020
3 International Food Information Council 2020 Food and Health Survey, https://foodinsight.org/wp-content/uploads/2020/06/2020-Food-and-Health-Survey-.pdf
4 Technomic Foodservice Impact Monitor (Monitor del impacto del foodservice), 3.º edición
5 Technomic Inc., Healthy Eating Consumer Trend Report (Informe de tendencias de consumo de alimentación saludable), 2018