Mercadeo

¿Cuánto cuesta “abrir” un camión de comida?

6/14/2022

 ¿Cuánto cuesta “abrir” un camión de comida?

Camiones de comida. Son los bucaneros del foodservice. Independientes, poco convencionales y apasionados, pueden inspirar seguidores con una devoción legendaria. Para algunos propietarios, la plataforma relativamente económica de un camión de comida es apenas un trampolín en su camino hacia un restaurante de material totalmente equipado. Esa es la creencia popular.

Sin embargo, en promedio, los camiones de comida solo generan entre $250 000 y $500 000 al año, con ingresos netos para el operador que van de $24 000 a $153 000 al año. No es una gran cantidad de dinero. Entonces, ¿por qué un restaurante que ya se ha establecido agregaría un camión de comida a sus operaciones? ¿Y cuánto cuesta?

Por qué los restaurantes “abren” camiones de comida

La mayoría de los expertos de la industria sitúan el auge de la moda de los camiones de comida en 2008, cuando la economía colapsó y las redes sociales comenzaron a ganar popularidad. Los restauranteros en potencia aprovecharon la opción de menor costo de una cocina móvil con gastos generales más bajos y mayor flexibilidad.

Sin embargo, para los restaurantes, las motivaciones para “abrir” un camión de comida son un poco diferentes.

  • Expansión menos costosa. Con el costo de abrir un restaurante tradicional que va desde los $500 000 hasta más de $1 millón, los camiones de comida ofrecen a los operadores establecidos una forma menos costosa de expandir su presencia y atraer a nuevos clientes. Además, dado que un camión de comida es móvil, los restaurantes pueden tener una idea de cuáles vecindarios disfrutan más de su comida, lo que les señala posibles nuevas ubicaciones físicas. En lugar de que tus clientes te encuentren a ti, tú encuentras a tus clientes.

  • Una plataforma de catering. Aunque parezca increíble, hoy en día más restaurantes ofrecen servicio de catering que de entrega a domicilio y comida para llevar. Un camión de comida les brinda a los restaurantes la capacidad de atender de manera eficiente eventos lucrativos como reuniones corporativas, fiestas privadas, festivales, eventos deportivos y conciertos; en lugares donde el espacio de la cocina puede ser limitado o no estar disponible.

  • Visibilidad de la marca las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Un camión de comida actúa como una valla publicitaria rodante para tu restaurante, dando a conocer la marca dondequiera que viaje. Un camión estacionado en un área de alto tránsito puede ser visto por miles de personas en un solo día.

  • Un laboratorio móvil y un grupo de enfoque. Los camiones de comida ofrecen a los chefs una forma de probar cosas como campañas en redes sociales, horarios de operación y, por supuesto, nuevos platillos o incluso nuevos conceptos de restaurante que pueden no encajar fácilmente con el tema de tu restaurante actual. Puedes obtener comentarios inmediatos y directos de los clientes (positivos y negativos) con menor probabilidad de que esos sentimientos se asocien con tu restaurante.

  • Una cocina de entrega a domicilio. ¿Estás tratando de averiguar cómo atender a tus clientes fuera de las instalaciones de manera más rápida y eficiente? Los camiones de comida pueden servir como una “base de operaciones avanzada” que cumple con los pedidos para servicios de entrega de terceros. Al ubicar tu camión en áreas de alta demanda, puedes reducir significativamente el tiempo de viaje a los clientes. Reef Technologies, el mayor operador de estacionamientos de Norteamérica, ha aprovechado esta idea, estableciendo cocinas fantasmas en áreas urbanas de alta densidad para acelerar la entrega de cadenas como Wendy’s® y Qdoba.

¿Cuánto cuesta “abrir” un camión de comida?

El costo de un camión de comida variará según tu ubicación, pero cuenta con un mínimo de $50 000 para un equipo básico y usado, y hasta más de $200 000 para un camión nuevo con una cocina nueva.

Luego están los gastos operativos mensuales. Según Toast, estos costos oscilarán entre $13 000 y $65 000 al mes.

  • Cocina comercial (espacio para almacenar y preparar alimentos, si tu restaurante no está disponible): $1500/mes
  • Estacionamiento: de $500 a $1000/mes
  • Seguro: de $500 a $8000/mes
  • Servicios públicos: de $1000 a $1,200/mes
  • Mercadeo: de $500 a $5000 (3-6 % de las ventas)
  • Costos de alimentos: de $5000 a $25 000 (30 %-35 % de las ventas)
  • Mano de obra: de $2500 a $25 000 (24 %-40 % de las ventas)
  • Pago del préstamo

Requisitos de permisos y regulaciones

La industria del foodservice siempre ha tenido la obligación de operar dentro de las pautas de salud y seguridad, y los camiones de comida no son una excepción. Las regulaciones, los permisos y las licencias varían de una ciudad a otra y pueden variar de unos pocos cientos de dólares al mes a más de $1000. Consulta con tu jurisdicción local para ver cuáles son sus requisitos. Las licencias y los permisos generales requeridos incluyen:

  • Licencia comercial
  • Número de identificación del empleador
  • Licencia de foodservice
  • Permiso de salud del empleado
  • Permiso para instalaciones de alimentos móviles
  • Permiso de estacionamiento y zonificación

Food Truck Nation ha compilado una extensa investigación sobre los requisitos de regulación. Ha desarrollado un índice de clasificación sobre lo que se necesita para obtener los permisos y las licencias necesarios para “abrir” un camión de comida. Sus ciudades con la mejor clasificación en cuanto a la facilidad de obtención de permisos y licencias son Denver, Indianápolis y Filadelfia. Informa que los pasos en estas ciudades son los más claros y fáciles, mientras que Washington D.C., Seattle y Boston se encuentran en la parte más baja del índice. Boston y San Francisco, por ejemplo, requieren 32 procedimientos para “abrir” un camión nuevo. Denver, en comparación, requiere solo 10 procedimientos para obtener permisos y licencias.

Crea un menú inteligente para tu camión de comida

Optimizar tu menú con alimentos que se puedan preparar rápidamente te ayudará a minimizar costos y maximizar ganancias. Elige ingredientes que puedan tener un doble uso en múltiples recetas para aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento limitado y reducir el desperdicio de comida. Por ejemplo, un menú que ofrece papas a la francesa cargadas, sándwiches de queso a la parrilla gourmet y macarrones con queso (tres de las ofertas más rentables en los menús de camiones de comida) puede utilizar los mismos ingredientes en tres platillos diferentes y populares.

Con su preparación simple de calentar y servir, los alimentos congelados pueden ser un salvavidas en un camión de comida. Aquí hay algunos productos de Simplot que están listos para usar:

  • Papas a la francesa de Simplot Delivery+®: estas versátiles papas a la francesa se conservan y mantienen crujientes hasta más de 40 minutos, lo que te brinda una enorme flexibilidad operativa. Ideales para entrega a domicilio, comida para llevar y catering, reducen o eliminan por completo las quejas de las papas a la francesa blandas, sin mencionar el desperdicio. Disponibles con cobertura invisible y sazonadas/con cobertura.

  • Frutas y vegetales rostizados de Simplot RoastWorks®: los vegetales rostizados son una forma comprobada de mejorar los platillos de tu menú, como sándwiches, hamburguesas, pizza y más. Los productos RoastWorks® eliminan todo el trabajo, solo calentar y servir, ahorrándote tiempo y mano de obra valiosos.

  • Simplot Good Grains: los tazones son un formato popular para muchos camiones de comida y las combinaciones de primera calidad de granos y vegetales de Simplot Good Grains son una base deliciosa que se mantiene constante, día tras día. Nuevamente, solo calienta y sirve.

¿Es un camión de comida adecuado para tu restaurante?

Los camiones de comida han existido desde antes de que existieran los camiones. Estas “comidas sobre ruedas” comenzaron como carretas de comida en el siglo XIX, que vendían alimentos a leñadores y vaqueros hambrientos. En el mundo actual de “consíguelo en cualquier lugar y en cualquier momento”, los camiones de comida ofrecen a los restaurantes una forma de extender sus marcas a nuevas geografías y a nuevas líneas de negocio valiosas, como el catering. Mantente ágil, encuentra tu esquina de la calle y observa cómo aumentan tus ganancias.