Tendencias alimentarias
Opciones de menú saludable: las tendencias para 2023
1/18/2023
Ofrecer opciones de menú saludables en los menús de los restaurantes se ha vuelto cada vez más importante para los consumidores actuales. A medida que la salud y el bienestar se convierten en una prioridad para muchos, los clientes buscan platillos que no solo tengan buen sabor, sino que también proporcionen diversos beneficios para la salud.
Teniendo esto en cuenta, es esencial que los chefs y propietarios de restaurantes se mantengan al tanto de las últimas tendencias de salud y adapten sus opciones de menú en consecuencia. En esta publicación del blog, veremos las cinco principales tendencias alimentarias que dan forma a cómo los restaurantes elaboran opciones de menú saludables para 2023.1
1. Superalimentos del menú: aguacate, quinoa, col rizada, cúrcuma y más
Los superalimentos son alimentos ricos en nutrientes y repletos de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos beneficiosos. Se ha demostrado que estos alimentos tienen diversos beneficios para la salud, incluida la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, la mejora de la salud cardíaca y el apoyo a la pérdida de peso.
- Los aguacates tienen un alto contenido de grasas monoinsaturadas saludables que pueden reducir los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas. También contienen vitamina K, que es esencial para la salud ósea, y muchas otras vitaminas como el folato, que es vital para las mujeres embarazadas. Echa un vistazo a los productos congelados y refrigerados Simplot Harvest Fresh™ Avocados para ver cómo puedes ofrecer los beneficios del aguacate con menos mano de obra y desperdicio.
- Las bayas son una excelente fuente de antioxidantes, que ayudan a proteger contra el daño celular causado por los radicales libres. Además, contienen fibra que puede ayudar a mejorar la digestión, así como vitamina C, que ayuda con la absorción del hierro. Si deseas servir bayas durante todo el año, los productos Simplot Simple Goodness™ Premium Fruit son una excelente opción.
- Los vegetales de hoja verde oscuro, como la espinaca y la col rizada, están cargadas de fibra, calcio, vitamina C, hierro, potasio, folato, betacaroteno y magnesio. Todos estos nutrientes trabajan juntos para estimular la inmunidad, mejorar la digestión, regular el equilibrio hormonal, promover la salud ocular, reducir la inflamación, ayudar en la desintoxicación y más. Los productos Simplot Good Grains™ Premium Frozen Grain y Simplot Simple Goodness™ Premium Vegetables ofrecen opciones con vegetales de hoja verde oscuro y una preparación simple de solo calentar y servir.
- Los frutos secos y las semillas están llenos de grasas saludables y proteínas vegetales. También proporcionan minerales esenciales como zinc, magnesio, selenio y cobre. Todos estos nutrientes contribuyen a mejorar la salud cardiovascular y la función cerebral.
- Las legumbres como los frijoles, las lentejas y los guisantes contienen proteínas, fibra soluble, vitaminas B como el folato y B6, así como minerales como hierro y potasio. Un producto como Simplot RoastWorks® Flame-Roasted Corn & Black Bean Fiesta puede ayudarte a agregar legumbres a tu menú con un mínimo de mano de obra.
Incorporar superalimentos en platillos saludables del menú es una excelente manera de agregar un impulso de nutrición a los platillos y, al mismo tiempo, hacerlos más atractivos para los clientes conscientes de la salud. Por ejemplo, una ensalada cubierta con quinoa, col rizada y cúrcuma sería una opción sabrosa y nutritiva. Como alternativa, un batido hecho con asaí y arándanos sería una manera deliciosa de ofrecer una dosis de antioxidantes.
2. Los ingredientes funcionales agregan más que solo sabor
Los ingredientes funcionales son ingredientes que han demostrado tener beneficios específicos para la salud. Estos ingredientes pueden incluir probióticos, antioxidantes, ácidos grasos Omega-3 y más.
- Los probióticos son bacterias y microorganismos beneficiosos en ciertos alimentos como el yogur y los vegetales fermentados. Ayudan a mantener un sistema digestivo saludable al restaurar el equilibrio natural de las bacterias en el intestino y prevenir el crecimiento excesivo de bacterias dañinas. Algunos probióticos también pueden ayudar con afecciones de la piel, como el eccema y la psoriasis, y aumentar la inmunidad.
- Los prebióticos son componentes de los alimentos que alimentan a las bacterias probióticas en el intestino, lo que les permite prosperar. Los alimentos ricos en prebióticos incluyen ajo, cebollas, alcachofas, raíz de achicoria y espárragos. Se ha demostrado que los prebióticos mejoran la digestión, reducen el estreñimiento y la distensión abdominal, y aumentan la absorción mineral de otros alimentos consumidos al mismo tiempo.
- Los ácidos grasos Omega-3 son grasas esenciales que se encuentran principalmente en los pescados grasos como el salmón, el atún, las sardinas, la caballa, el arenque, las anchoas y la trucha. Estas grasas pueden ayudar a proteger contra las enfermedades cardíacas al reducir la inflamación en todo el cuerpo y mejorar los niveles de colesterol en sangre. También pueden desempeñar un papel en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia.
- Los antioxidantes protegen las células del daño causado por la oxidación, un desequilibrio entre las moléculas de oxígeno (radicales libres) y otras moléculas en nuestro cuerpo que pueden provocar daño celular. Los alimentos con alto contenido de antioxidantes incluyen bayas (como los arándanos azules), frutos secos (como las nueces), té verde y vegetales de hoja verde oscuro (como la espinaca).
- La fibra alimentaria es importante para la digestión porque ayuda a retrasar la digestión para que los nutrientes puedan absorberse de manera más efectiva en el cuerpo. También ayuda a reducir los niveles de colesterol al unirse a los ácidos biliares producidos por el hígado para la digestión. Las buenas fuentes de fibra alimentaria incluyen frutas (especialmente manzanas), legumbres (como frijoles), granos integrales (como avena), frutos secos (como almendras), semillas (como semillas de lino), hojas verdes (como col rizada), cereales de salvado, papas, calabaza, pepinos, zanahorias, coles de Bruselas y aguacates.
3. Ingredientes del siguiente nivel: próximamente en el menú de un restaurante cerca de ti
Los ingredientes del siguiente nivel son ingredientes únicos e innovadores que se utilizan para crear opciones de menú saludables. Estos ingredientes pueden incluir flores comestibles, matcha e insectos. Por ejemplo, flores comestibles como las capuchinas y las violetas pueden agregar un toque de color y sabor a los platillos. El matcha, un tipo de té verde en polvo, es una excelente fuente de antioxidantes y puede agregar un sabor único a los platillos. Por último, los insectos como los grillos son una fuente de proteína alternativa sostenible y nutritiva.
Aquí hay algunos más que debes considerar:
- La quinoa roja es más rica en proteínas que la quinoa regular y contiene más antioxidantes por gramo que los arándanos. También es una excelente fuente de hierro y fibra alimentaria, que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables durante todo el día. Para una forma más rápida y consistente de preparar quinoa, echa un vistazo a Simplot Good Grains™ Red Quinoa, y pasa del congelador a la mesa en menos de 10 minutos.
- Las semillas de calabaza proporcionan minerales esenciales como magnesio y fósforo, que son beneficiosos para nuestro bienestar general; también contienen zinc que ayuda a mantener un sistema inmunitario saludable.
- La clorella es conocida por sus poderes desintoxicantes debido a su alto contenido de clorofila; también es una gran fuente de antioxidantes. Se ha dicho que ayuda a reducir los niveles de colesterol cuando se consume regularmente.
- La raíz de maca está llena de vitaminas B, C, E y aminoácidos. Las investigaciones sugieren que consumir raíz de maca puede ayudar a mejorar los niveles de energía y, al mismo tiempo, ayudar a regular el equilibrio hormonal en el cuerpo.2
- La moringa tiene hojas con altas cantidades de vitamina A, C y K, lo que la convierte en un alimento increíblemente nutritivo; las investigaciones sugieren que consumir moringa puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y, al mismo tiempo, mejorar la salud cardiovascular.
- El pasto de trigo está lleno de antioxidantes como las vitaminas C y E y la clorofila, que ayudan a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres. Su alto contenido de hierro nos proporciona más energía durante todo el día.
4. Cómo el manejo de enfermedades está cambiando las opciones de menú saludables
Los alimentos se han visto desde hace mucho tiempo como un componente vital de la buena salud. En los últimos años, el concepto de alimentos como medicina o el uso de modificaciones en la dieta para tratar y manejar enfermedades ha ganado mucha atención en el campo médico.
A medida que el manejo de enfermedades se convierte en un enfoque cada vez más importante para los clientes, muchos restaurantes están adaptando opciones de menú saludables para satisfacer estas necesidades. Esto podría incluir ofrecer opciones sin gluten, con bajo contenido de azúcar y bajo contenido de sodio para clientes con enfermedad celíaca, diabetes e hipertensión.
Además, proporcionar información nutricional para los platillos puede ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas sobre qué pedir. También, crear artículos centrados en el manejo de enfermedades puede ser una excelente manera de atraer clientes con necesidades alimentarias específicas.
5. Comer para el planeta: comprensión de la dieta climatariana
La dieta climatariana es una nueva tendencia que gana popularidad entre los clientes conscientes de la salud. Es una dieta enfocada en reducir el impacto ambiental de la producción de alimentos al elegir alimentos con una huella de carbono más baja. Esto podría incluir comer una dieta vegetal, elegir ingredientes de origen local y evitar alimentos muy procesados.
Ahora es una tendencia pequeña, pero está creciendo. Solo el 10 % de los consumidores practica una dieta climatariana, pero el 22 % dijo que estaba interesado en probarla. Casi 1/3 de los estadounidenses clasifican el cambio climático como uno de los tres principales problemas socioeconómicos que más les importan.3
- Más plantas, menos proteínas animales. Los climatarianos a menudo se consideran vegetarianos o veganos.3
- Los consumidores están por delante de los operadores de foodservice. El 30 % de los consumidores encuestados dijo que cree que las marcas de alimentos y los restaurantes deben adoptar una posición pública sobre el cambio climático. Sin embargo, solo el 13 % de los operadores dijeron que lo habían hecho.3
- Más restaurantes están considerando el clima. El 21 % de los operadores dijo que planeaba adoptar una postura en los próximos dos años.3
Al ofrecer opciones de menú aptas para climatarianos, los restaurantes pueden atraer clientes conscientes del medioambiente y demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Esto puede incluir incorporar opciones de origen vegetal y reducir el desperdicio de comida. Asegúrate de proporcionar información sobre el impacto ambiental de los artículos del menú, para que los clientes puedan tomar decisiones informadas sobre lo que piden.
Ofrecer opciones saludables amplía tu audiencia
Agregar opciones de menú saludables puede ayudar a aumentar el negocio en un restaurante al atraer a una gama más amplia de clientes. Muchos comensales buscan opciones más saludables, ya sea por restricciones alimentarias o preferencias personales. Al atender la creciente demanda de alimentos saludables, tu restaurante puede diferenciarse de los competidores y aumentar su base de clientes.
1 Datassential, Healthy & Wellness Report (Informe de salud y bienestar), septiembre de 2022
2 PubMed.gov
3 Datassential, Trend Watch, Diet Trends Deep Dive (Observación de tendencias, análisis profundo de tendencias dietéticas), 2022

- Beneficios de lo congelado
- Colegio y universidad
- Delicatesen
- Desde la cocina de prueba
- Entrega
- Festividades
- Historias de cocina
- K-12
- Mano de obra y personal
- Mercadeo
- Minorista
- Noticias
- Papas a la francesa
- Planificación de menú
- Productos nuevos
- Recursos sobre la Covid-19
- Restaurante de servicio completo
- Restaurante de servicio limitado
- Sostenibilidad
- Tendencias alimentarias
- Trend Feast®
- Vegetales
- Healthcare