Tendencias alimentarias
Once tendencias que verás en 2022
3/10/2022
2022 ya está demostrando ser un año de cambios rápidos. Entonces, ¿qué se espera para la industria del foodservice? Le pedimos a la firma de investigación Datassential que compartiera algunas de las tendencias de alto nivel que moldean el foodservice en 2022 y más allá.
Estas son 11 de las tendencias más importantes que debes conocer:
- Los precios del menú están subiendo, pero no para siempre. Los restaurantes ya estaban aumentando los precios para compensar los costos de mano de obra más altos. Y ahora, con una inflación general que se sitúa en más del 7 %, muchos están aumentando los precios para mantenerse al día. Los consumidores notan que la brecha entre lo que pagan en los restaurantes y lo que les cuesta cocinar en casa se amplía. Si bien hasta ahora han demostrado que están dispuestos a pagar un poco más, habrá un punto de inflexión.
- Los consumidores están cocinando menos en casa a pesar de la pandemia. En noviembre de 2017, el 75 % de las comidas se prepararon en el hogar. Para octubre de 2021, se cocinaba solo el 69 % y el resto se compraba fuera de casa, aunque fueran a comer ahí. Muchos ven esto como una señal de que la industria ha progresado en la satisfacción de los clientes fuera de las instalaciones. Si bien el 51 % informa que visita menos restaurantes, el 64 % compra alimentos preparados lejos de casa al menos una vez por semana.
- Al mismo tiempo, los cocineros domésticos tienen equipos más especializados que nunca. Con las generaciones más jóvenes al frente, los cocineros domésticos utilizan una mezcla de electrodomésticos de cocina de moda para preparar sus comidas, como procesadoras de alimentos, freidoras eléctricas, ollas multifunción y sous vide. Esta tendencia puede establecer expectativas nuevas en relación a lo que estos consumidores quieren de sus restaurantes.
- Los consumidores están pidiendo alimentos de entrega a domicilio de una variedad más amplia de comercios. ¿Alguna vez pediste comida en una tienda de abarrotes? En octubre de 2021, el 17 % de la generación Z y el 16 % de los millenials lo hicieron, casi el doble de la tasa promedio de todos los grupos etarios. En general, los comensales más jóvenes están más abiertos a la entrega desde lugares como restaurantes elegantes y secciones de alimentos preparados en supermercados. Esto significa más competencia para los restaurantes tradicionales y de comida rápida.
- Las opciones a base de plantas han superado todas las demás tendencias dietarias en los menús. El cambio hacia el origen vegetal continúa. Aproximadamente 1 de cada 3 personas está tratando de aumentar su consumo de proteínas vegetales en 2022, y los restaurantes han respondido. La penetración de opciones a base de plantas en el menú aumentó un 2270 % en los últimos cuatro años, con artículos veganos y climatarianos que aumentaron un 99 % y un 47 %, respectivamente. Los fabricantes están produciendo una amplia variedad de proteínas vegetales (carne, mariscos, pollo) que están ganando aceptación. A medida que los productos continúan mejorando, encontrarán una audiencia dispuesta: alrededor de 2 de cada 3 consumidores dicen que comerían alternativas a la carne si tuvieran un mejor sabor que las carnes tradicionales.
- Las personas eligen alimentos específicos como una forma de cuidar su salud mental. Dado el estrés de la pandemia, puede que esto no sea una sorpresa. El 83 % de los consumidores está de acuerdo en que los “alimentos pueden ser medicina“, y es extremadamente o muy probable que el 54 % compre “alimentos o bebidas específicamente diseñados para mejorar el bienestar mental“. Para los millenials, el número aumenta al 66 %.
- Puede ser el momento de prepararse para el Metaverso. Los mundos virtuales están recién en desarrollo, pero los inversionistas están haciendo grandes apuestas de que el Metaverso, es decir “un entorno virtual en el que los usuarios pueden construir cosas, socializar y comprar bienes dentro de un espacio digital“, será la próxima gran novedad revolucionaria en el orden de los teléfonos celulares e Internet. Los líderes de la industria como Chipotle ya tienen presencia virtual en los populares juegos en línea dentro de Roblox. A los primeros 30 000 visitantes les dieron cupón para un burrito gratis que podían canjear en las tiendas físicas.
- El diseño del restaurante está cambiando para adaptarse a los pedidos fuera de las instalaciones. Por ejemplo, las cadenas de servicio limitado están considerando agregar carriles específicos para pedidos de aplicaciones móviles y conductores de entrega externos. Algunos eliminarán el comedor por completo.
- La automatización está llegando. Como observamos en un artículo anterior, la escasez continua de mano de obra en restaurantes ha atraído el interés en soluciones automatizadas tanto para la cocina como para el servicio al cliente. Datassential predice que la automatización llegará primero al sector de la cocina (como la cocina robótica Spyce en Sweetgreen), lo que permitirá la redistribución de los trabajadores humanos al servicio de los clientes. Respecto a la entrega, los coches autónomos se volverán fundamentales como una solución para la última milla que es sostenible desde el punto de vista financiero.
- El servicio humano se convertirá en una oferta privilegiada. A medida que la tecnología asuma más de las tareas dentro de los restaurantes, el servicio humano se convertirá en una característica por la que los clientes estarán dispuestos a pagar más. Datassential predice que cuanto más costoso sea el restaurante, más servicio humano se esperará.
- Los clientes se están volviendo más osados en su alimentación. Los millenials y la generación Z son las primeras generaciones en preferir la cocina mexicana sobre la italiana, la cocina mundial favorita de los Estados Unidos. De los alimentos que la gente busca fuera de casa, los asiáticos son los más populares. En 2022, incorpora también platillos de Europa del Este como latkes y pierogi para ganar terreno.

Categorías
- Beneficios de lo congelado
- Colegio y universidad
- Delicatesen
- Desde la cocina de prueba
- Entrega
- Festividades
- Historias de cocina
- K-12
- Mano de obra y personal
- Mercadeo
- Minorista
- Noticias
- Papas a la francesa
- Planificación de menú
- Productos nuevos
- Recursos sobre la Covid-19
- Restaurante de servicio completo
- Restaurante de servicio limitado
- Sostenibilidad
- Tendencias alimentarias
- Trend Feast®
- Vegetales
- Healthcare