Papas

4 datos fascinantes sobre la papa que quizás no sabías

14/1/2022

4 datos fascinantes sobre la papa que quizás no sabías

Es posible que no haya otro alimento en el planeta que sea tan popular y simple, pero al mismo tiempo, complejo como la papa. Desde el legendario origen de su domesticación en la región andina de América del Sur hace unos 10,000 años hasta su expansión a Europa en el siglo XVI, la papa ha capturado las papilas gustativas del mundo con lo versátil (y deliciosa) que puede ser: frita, guisada, hervida, triturada, servida como refrigerio, acompañada con carne o verduras y frijoles, o incluso preparada como postre.

Es probable que deba su versatilidad a su valor nutricional. Y tal vez esa también es la razón por la que esta raíz vegetal está rodeada de tantos mitos, hechos extraños y divertidos, e historias tan fascinantes como divertidas. Este es el caso de la pintura que el gran Vincent Van Gogh le dedicó en 1885: “The Potato Eaters”, que actualmente se exhibe en el Museo Van Gogh en Ámsterdam, en los Países Bajos.

Esto nos lleva a cuatro características y datos divertidos sobre la papa que quizás no conozcas, incluido cómo se considera que es la comida del futuro:

1. Papas fritas, un favorito mundial

Cuando hablamos de papas fritas, muchas personas piensan que debido a que son un producto congelado, no son tan buenos como los productos frescos. Sin embargo, la realidad es que estos productos son tan nutritivos como sus contrapartes frescas, y ahorran costos para los negocios gastronómicos, por ejemplo, porque son rápidos de preparar y altamente versátiles. Esto es clave en el caso de los servicios de entrega, que han aumentado desde la pandemia. Para este segmento del mercado en particular, algunas papas, como Conquest® Delivery+®, se cultivan y procesan, y permanecen crujientes durante más de 40 minutos después de cocinarlas. Además, si los calientas en el microondas durante 12 segundos, estarán frescos como si acabaras de sacarlos de la freidora, con todas sus cualidades intactas.

2. Nutrientes importantes en la papa

Si bien su componente más conocido puede ser el almidón, la papa también es una fuente de nutrientes importantes. Proporcionan vitamina C (contiene la mitad de la dosis nutricional recomendada), hierro, potasio y carbohidratos, por lo que las papas son una buena fuente de energía, entre otras cosas. Según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Food and Agriculture Organization of the United Nations, FAO), de toda la familia de verduras de raíz, la papa tiene el mayor contenido de proteínas, el cual representa aproximadamente el 2.1 % de su peso fresco, y la proteína que contiene es de una calidad razonablemente buena, ya que sus aminoácidos satisfacen las necesidades del cuerpo humano.

3. La popularidad de la papa en México

Al igual que para el resto del mundo, donde la papa es el cuarto cultivo más importante, en México, la papa es muy popular. El consumo de papas es de 14.3 kilogramos por persona por año y se clasifica como el quinto consumo más alto del país después del maíz, los frijoles, el trigo y el arroz. Según la Secretaría Mexicana de Agricultura y Desarrollo Rural, antes de la pandemia, la producción nacional era de más de 1,783,000 toneladas métricas, de las cuales el 28 % se destinaba a la industria alimentaria frita, el 15 % a la producción especializada en semillas y el 56 % al mercado de alimentos frescos. Esto pone en evidencia su versatilidad.

4. ¿La papa es la comida del futuro?

Bajo el lema “Tesoro oculto”, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró el año 2008 como el año de la papa. Esta celebración rindió homenaje a los productos básicos más importantes y populares de todo el mundo, a través de conferencias científicas, convenciones para productores, festivales, competencias alimentarias, exposiciones y proyectos escolares. Se buscaba destacar las virtudes de la papa, especialmente su gran valor nutricional y su capacidad para aumentar los ingresos de un país, y darles la atención que merece.

Por lo tanto, de acuerdo con la FAO, este “humilde tubérculo” que se extendió desde los Andes a través de seis continentes y cambió el curso de la historia mundial se mostró, por primera vez, en el escenario geopolítico como el “alimento del futuro” debido a su importancia nutricional, sostenible y práctica para responder a la creciente demanda de alimentos. Obtén más información sobre papas, recetas prácticas y las diferentes variedades en Simplot México.